slide-0
slide-0
slide-1
plus-hero

logo Etiquetado de viviendas

1°CAEEV

PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VIVIENDAS

Isologo oficial del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas, de la Secretaría de Energía de la Nación.

Construyendo un futuro sostenible

UN EVENTO VIRTUAL ÚNICO de la mano de los más importantes referentes y especialistas en el tema.

La mejor oportunidad de conocer todo sobre el etiquetado energético de viviendas.

21 De Octubre 2021

Organizan:

AGBC
Logo Andima
Logo INCOSE

Reviví cada una de las charlas:

21 Oct

Palabras de apertura

21 de octubre de 2021    
08:45 - 08:55

Contenido general de la Disertación

  • Palabras de apertura

Reviví la charla

21 Oct

Etiquetado de viviendas en Argentina

21 de octubre de 2021    
08:55 - 10:00

Contenido general de la Disertación

  • Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
  • Proyecto de Cooperación Eficiencia Energética en Argentina (UE)
  • El aporte de la normalización a la eficiencia energética de viviendas

Disertantes

 Florencia Donnet
Florencia Donnet
Ingeniera Civil, graduada en la UNR, con Especialización en Política y Gestión de las Infraestructuras, en curso. Asesora en Programas de Eficiencia Energética en Edificaciones, y responsable del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas, en la Secretaría de Energía de la Nación. Profesora invitada en la Diplomatura de Eficiencia Energética y Energías Renovables, en la UNRAF. Ex becaria en Promoción de la Eficiencia Energética y Conservación (JICA), Ex Asesora Técnica en la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe, y miembro del Subcomité para la revisión de la Norma IRAM 11.900/2017.
Ver +
 Alfredo Caprile
Alfredo Caprile
Ingeniero industrial y mecánico egresado del ITBA y con un MBA de la Universidad de Cornell. Cuenta con más de 25 años de experiencia como consultor internacional a empresas y gobiernos de Latino América y el Caribe. Desde Mayo de 2018 a Agosto de 2021 se desempeñó como Jefe de Asistencia Técnica Internacional de un proyecto financiado por la Unión Europea denominado “Eficiencia Energética en Argentina” que entre otras actividades desarrolló un programa de certificación energética de viviendas.
Ver +
José Luis Larrégola Ferrer
José Luis Larrégola Ferrer
Experto en Auditorías Energéticas, Auditor Jefe Certificado por TÜV NORD y Formador en Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001:2018. Es un profesional con más de 29 años de experiencia, experto en eficiencia energética para múltiples sectores industriales y del sector servicios. Trabajó como Consultor Sénior en proyectos promovidos por el BID, ejerció como Profesor Asociado de Máster en Tecnologías de Climatización y Eficiencia Energética en la URV. Actualmente ocupa el cargo de Experto Principal en el proyecto de Cooperación Europea “Eficiencia Energética en Argentina”.
Ver +
Verónica Roncoroni
Verónica Roncoroni
Es Ingeniera Civil. Se desempeña como Gerente de Construcciones dentro de la Dirección Normalización IRAM. Es Auditora Líder de la norma ISO 14001.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

Beneficios del las mejoras de envolvente en Argentina

21 de octubre de 2021    
10:00 - 10:45

Contenido general de la Disertación

  • Paper del Depto. de Energía de la FIUBA y la FADU que muestra los beneficios al país en ahorro de energía y reducción de emisiones por aumento de las exigencias de transmisión térmica en envolventes de viviendas.

Disertantes

Hernán Iglesias Furfaro
Hernán Iglesias Furfaro
Ingeniero electricista (UBA) que cuenta con una Especialización en Mercado Eléctrico y gas natural (ITBA). Con más de 18 años experiencia, cuenta una amplia trayectoria en la coordinación proyectos de eficiencia energética, destacándose su participación en proyectos financiados por organismos multilaterales de crédito. Es auditor líder en Sistema de Gestión de la Energía, Certified Measurement and Verification Professional (CMVP®), director del Curso de eficiencia energética de la UBA y profesor adjunto de la asignatura “Auditorías Energéticas” de la UNSAM. Es titular de la firma HIF Energía.
Ver +
Hernán Iglesias Furfaro
Gabriela Casabianca
Arquitecta egresada de la UBA, investigadora Adjunta del Centro de Investigación Hábitat y Energía de la FADU – UBA, ha dirigido proyectos de investigación sobre temas de eficiencia energética en arquitectura. Es docente en la FADU-UBA, donde dicta la materia Energía en Edificios, y en posgrado en varias Maestrías de la UBA y otros cursos sobre temas de eficiencia energética en edificios. Certificadora y Formadora por el Programa de Etiquetado de Eficiencia Energética en viviendas.
Ver +
Leila Iannelli
Leila Iannelli
Licenciada en Análisis Ambiental e Ingeniera Ambiental (UNSAM), Magister de la UBA en Energía, y especialista en temas relacionados con Gas Natural. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector, principalmente en proyectos sobre ahorro, uso racional y eficiencia energética. Es empleada en el Ente Nacional Regulador del Gas desde el año 2013, docente la carrera Ingeniería en Energía de la UNSAM, y realizó más de veinte publicaciones de libros y revistas técnicas. Obtuvo diversos premios con trabajos presentados en COPIME, INNOVAR, Odebrecht y APTA-RIZZUTO.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

Break

21 de octubre de 2021    
10:45 - 11:00
21 Oct

Experiencias Internacionales

21 de octubre de 2021    
11:00 - 12:00

Contenido general de la Disertación

  • Etiquetado energético de edificios : la experiencia de España en el contexto de la Unión Europea
  • Las reglamentaciones de eficiencia energética en España

Disertantes

Fabián López Plazas
Fabián López Plazas
Doctor Arquitecto, Universidad Politécnica de Catalunya (2006). Ha obtenido un Máster en edificación, UPC (1995), y es Arquitecto de la Universidad de Los Andes (1991, Bogotá). Además, es socio Fundador de La cooperativa Societat Orgànica desde 2004, especializado en eficiencia energética de edificios. Actualmente es profesor de posgrados en arquitectura y sustentabilidad en diversos colegios profesionales y universidades de España.
Ver +
Hernán Iglesias Furfaro
Nicolás Bermejo Presa
Responsable de desarrollo de Marketing Técnico y Sostenibilidad de SAINT-GOBAIN ISOVER y SAINT-GOBAIN PLACO en España, y miembro del comité ejecutivo de Green Building Council España y del comité Técnico de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración. Licenciado en Ciencias Químicas y Máster en Gestión de Calidad y Sostenibilidad, con una trayectoria focalizada en los materiales de construcción y que ha trabajado en distintos organismos públicos y empresas privadas como por ejemplo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o SAINT-GOBAIN coordinando distintas áreas.
Ver +
Gerardo Wadel
Gerardo Wadel
Arquitecto (UNLP), Especialista (UBA) y Doctor (U. Politécnica de Cataluña). Socio fundador de la asesoría en sostenibilidad de la edificación Societat Orgànica, con sede en Barcelona. Profesor Investigador en la ETS de Arquitectura La Salle - U. Ramon Llull (ESP) y en la FR Trenque Lauquen de la UTN (ARG). Ha sido Responsable de Formación de Green Building Council y Director de I+D en La Casa por el Tejado (sobreelevación con construcción industrializada), en España. Su trabajo se centra en el análisis de ciclo de vida de los edificios, la eficiencia energética y las tecnologías de construcción.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

Mesa redonda legislaciones nacionales y provinciales

21 de octubre de 2021    
12:00 - 13:00

Contenido general de la Disertación

  • Recorrido del etiquetado en Santa Fe y la reglamentación de Ley de Etiquetado de Viviendas Ley 13.903
  • El rol de las ONG, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil en el impulso de proyectos normativos
  • El rol de los profesionales matriculados en la gestación, desarrollo, participación e impulso de proyectos normativos de etiquetado
  • Pruebas de implementación e impulso de ley provincial desde el Poder Ejecutivo - Articulación con Nación
  • Proyecto de ley nacional que integra recorridos particulares

Disertantes

Maximiliano Ferraro
Maximiliano Ferraro
Diputado de la Nación y Presidente de la Coalición Cívica ARI Nacional. Presidió el bloque de diputados nacionales de la CC, desde el 10 de diciembre de 2019 al 11 de diciembre de 2020. Es autor del Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Etiquetado de Viviendas (Expte 1990-D-2020), presentado en la Cámara de Diputados de la Nación y del Proyecto de Ley del Sistema de Etiquetado de Sustentabilidad de Edificios (Expte 3215/2018) presentado en la Legislatura de la CABA, en la que se desempeñó como legislador en dos mandatos (2011-2011 y 2015-2019).
Ver +
Gladys Gonzalez
Gladys Gonzalez
Senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires; Presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Fue también Vicepresidenta de la Banca de la Mujer del Honorable Senado de la Nación, Presidenta de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Diputada Nacional durante dos períodos, Subsecretaria de Atención Ciudadana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Directora del Banco Ciudad.
Ver +
Jorge Caminos
Jorge Caminos
Ingeniero electricista de la UTN Santa Fe. Posgrado de Gestión de la energía térmica en Bilbao, España. Especialización en vinculación tecnológica. Es Director del Grupo de estudios sobre energía de la UTN Santa Fe, Director del Laboratorio de Medidores de la UTN de Santa Fe, Profesor titular ordinario exclusivo, Secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio, Evaluador de Coneau y Arcu-Sur, y Consultor CFI, BID, Banco Mundial, PNUD, CAF.
Ver +
María Gallicchio
María Gallicchio
Arquitecta. Es Formadora y etiquetadora del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas y Presidente de la Fundación ERASUS. Participa desde 2012 en la organización de las Jornadas ERASUS y en el dictado de cursos sobre eficiencia energética para instituciones de Neuquén, Paraná, Corrientes y Concordia. Además, participó en el debate de ley de Etiquetado Provincial en la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Ver +
Pablo Pithod
Pablo Pithod
Arquitecto egresado de la Universidad de Mendoza, Presidente de la Regional Centro del Colegio de Arquitectos de Mendoza y MBA. Es Consultor en temas ambientales, y Etiquetador de Eficiencia Energética de Viviendas, participando en Prueba Piloto de Viviendas en Mendoza y aprobado el curso de Etiquetado de Viviendas para Formadores. Ha participado en la redacción y revisión del Proyecto de Ley Provincial de Etiquetado Energético en la Provincia de Mendoza.
Ver +
María del Carmen Rubio
María del Carmen Rubio
Ingeniera Industrial con Orientación Eléctrica, Magister en Economía y Política Energética y Ambiental. Posee dos postgrados en Estudio de Impacto Ambiental y en Regulación Energética. Desde el año 2013 hasta la actualidad ocupa el Cargo de Directora de Evaluación de Proyectos y Regulación de la Secretaria de Energía de la Provincia de Rio Negro. Dentro de sus responsabilidades está diseñar y ejecutar el Plan de Eficiencia Energética. Asimismo, dirige la Mesa de Eficiencia Energética de la Provincia.
Ver +
Roque Stagnitta
Roque Stagnitta
Ingeniero Electrónico (UNR) con un Máster en Energías Renovables, Generación Distribuida y Eficiencia Energética (Politécnico de Milán). Es Doctor en Ingeniería por la UNR. Actualmente es Profesor Adjunto del Departamento de Matemática de la UNR, y Profesor Invitado en la UNRAF. Trabajó como asesor de la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe en temas de eficiencia energética, particularmente ha sido el responsable del programa de Etiquetado de Viviendas. Además, trabaja como consultor en eficiencia energética para proyectos nacionales e internacionales (BID y UE).
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

Almuerzo

21 de octubre de 2021    
13:00 - 14:00
Jorge Ferraressi Ministro de Infraestructura y Hábitat de la Nación
21 Oct

Avances en la implementación del etiquetado

21 de octubre de 2021    
14:00 - 14:45

Contenido general de la Disertación

  • Etiquetado de Viviendas en la Ciudad de Buenos Aires
  • Etiquetado y retrofit de edificios

Disertantes

Mariano Reobo
Mariano Reobo
Arquitecto (FADU-UBA). Trabaja en la Agencia de Protección Ambiental del GCABA desde 2011. Es analista y proyectista técnico y normativo en Gerencia Operativa Gestión Energética. Ha liderado propuestas de APrA para el art. “Diseño Sustentable” del Código de Edificación de CABA (2017) y su modificación "Diseño Sostenible" (2020-2021). Además, ha coordinado la Prueba Piloto de Etiquetado de Viviendas de CABA.
Ver +
Andrea Heins
Andrea Heins
Presidente del Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía. Se desempeña como consultora en eficiencia energética para el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y la Organización Latinoamericana de la Energía. Posee más de 20 años de experiencia en el sector energético, en posiciones corporativas, de políticas públicas y consultoría. Entre 2015 y 2018 se desempeñó como Subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energético del Ministerio de Energía y Minería. Es docente de eficiencia energética en la Maestría de Desarrollo Energético Sustentable del ITBA y otros programas de posgrado.
Ver +
Camila Scarinci
Camila Scarinci
Ingeniera Industrial, con experiencia en el sector energético especialmente en eficiencia energética y energías renovables. Se desempeñó en el área de generación a través de Cummins Power Generation, trabajó en Energía Renovable con Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. en el área de nuevos negocios y M&A de Parques Eólicos y Plantas Hidroeléctricas. Fue Directora en Edificencia Energética en Edificaciones y Sector Público en el ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación. Actualmente se desempeña como consultora independiente para diversos proyectos en el sector.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

El Etiquetado de Viviendas y el ejercicio profesional

21 de octubre de 2021    
14:45 - 15:15

Contenido general de la Disertación

  • El etiquetado en el ejercicio profesional de los ingenieros
  • El etiquetado en el ejercicio profesional de los arquitectos
  • El etiquetado en el ejercicio profesional de los MMDOs

Disertantes

Adrián Augusto Comelli
Adrián Augusto Comelli
Ingeniero Civil, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UBA, presidente de CPIC (Consejo Profesional de Ingeniería Civil), expresidente de la AIE (Asociación de Ingenieros Estructurales), presidente de Egregia S.A., una empresa de ingeniería, y de Coplanar S.A., una empresa de reparaciones y refuerzos de estructuras. Además tuvo a su cargo presentaciones en jornadas y cursos de diseño de refuerzos de estructuras de hormigón y armado con polímeros reforzados con fibras.
Ver +
Diego Domingorena
Diego Domingorena
Arquitecto, Secretario del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX. Coordinador de la Secretaría de Hábitat y Vivienda e integrante de la Comisión Gremial del CAPBA Consejo Superior. Integrante de la coordinación de la Prueba Piloto Alto Valle – Costa Atlántica 2021 para la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación.
Ver +
Victor Amprino
Victor Amprino
MMO, ex Presidente del Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Neuquén. Es docente y ha participado de la Comisión de redacción de la Ley Provincial y creación del mencionado Colegio, así como en múltiples proyectos como la coordinación con organizadores de las Ediciones 2020 del Curso de Etiquetado de Viviendas y responsable de la colaboración administrativa del Piloto de Etiquetado 2021.
Ver +
Alejandra Fogel
Alejandra Fogel
Ingeniera en Construcciones egresada de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. De Bs.As. Es consultora independiente, especialista en Diseño y cálculo de estructuras de Hormigón, Metálicas y Steel Framing. Además es Certificadora de Etiquetado de Viviendas (Sec. de Energía de la Nación), Prosecretaria del Consejo Profesional de Ingeniería Civil y Coordinadora de la Comisión de “Ambiente y Energía”.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

La Etiqueta de Viviendas como herramienta en el mercado inmobiliario

21 de octubre de 2021    
15:15 - 15:45

Contenido general de la Disertación

  • El etiquetado como valorizador de proyectos inmobiliarios
  • Experiencias de etiquetado de viviendas
  • Evaluación energética de 105 viviendas - Edificio Sembrando 8 de la ciudad de santa fe
  • Experiencias de etiquetado de edificios.

Disertantes

Alejandro Juan Bennazar
Alejandro Juan Bennazar
Martillero y Corredor público Nacional, Especializado en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios. Es integrante de Bennazar Inmobiliaria, que cuenta con más de 70 años de trayectoria en el. Es el actual Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y es el Presidente de la Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios. Además, forma parte del Colegio Profesional Inmobiliario, la Confederación Argentina de la mediana Empresa, la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio, el Sistema de Ofertas Múltiples, el Colegio Departamental de San Nicolás, la Cámara Inmobiliaria de San Pedro, Rotary, la Cámara Argentina Inmobiliaria Rurales y la Cámara de Martilleros y Corredores Públicos de San Pedro.
Ver +
Florencia Caminos
Florencia Caminos
Arquitecta egresada con medalla de plata de la Universidad Nacional de Tucumán, con un Magister en gestión ambiental. Es docente universitaria de Ingeniería y Licenciatura en Gestión ambiental de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Además, es co-fundadora de Agencia de sustentabilidad y arquitectura Ecotonos en Tucumán.
Ver +
Mariana Auad
Mariana Auad
Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Tucumán (Abanderada) y Certificadora del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Arg.). Es auditora para Diagnósticos Energéticos de Pymes, y profesional perteneciente al Departamento de Estudios y Proyectos (Área Técnica) del Inst. Prov. de la Viv. y D.U. de Tucumán, responsable del desarrollo de prototipos y evaluación higrotérmica de las Viviendas de Interés Social. Además, es Co-fundadora de la Agencia de sustentabilidad y arquitectura Ecotonos en Tucumán.
Ver +
Rodrigo Sánchez
Rodrigo Sánchez
Arquitecto egresado de la UNL y Técnico constructor. Actualmente trabaja en la oficina técnica de la Constructora PARQUE SUR como encargado de cómputo y presupuestos. Tuvo el mejor promedio en 2018 y su tesis de grado trató sobre el etiquetado energético y la vivienda social ya construida. Ese mismo año participó de la prueba piloto realizada en Santa Fe.
Ver +
Carolina García
Carolina García
Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ingenieria Química de la UNL. Desde 2008 es consultora de empresas en proyectos de Innovación, Modernización Tecnológica y Eficiencia energética. Además, es Etiquetadora de viviendas, formadora de etiquetadores y docente en la Facultad de Química e Ingeniera de la UCA. Se desempeña como Perito de la corte Suprema de Judicial en temas referidos a su expertice.
Ver +
Victoria Silvestrini
Victoria Silvestrini
Arquitecta, egresada de la Facultad de Arquitectura Diseño y Paisaje de la UNR. Es Asesora en estrategias de sustentabilidad y eficiencia energética de viviendas. Además, es Etiquetadora y formadora de etiquetadores. Ha participado en la coordinación y ejecución de la prueba piloto en Rosario en 2017 y es miembro de la comisión de sustentabilidad y eficiencia energética del Colegio de arquitectos de Rosario.
Ver +
Luciano Decotto
Luciano Decotto
Ingeniero Civil, con Posgrados en Higiene y Seguridad, Calidad y especializaciones en Medio Ambiente. Es MBA (UTDT) y realizó un Intensive Programme In European Management en la Universität zu Köln (Alemania). Es Responsable del Sistema de Gestión de Calidad, Salud y Seguridad y Medio Ambiente. Fue evaluador del Premio Nacional a la Calidad y de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de Calidad.
Ver +
María Dolores Juri
María Dolores Juri
Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Tucumán. Posee un Magister en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, de la Universidad de Navarra. Tiene posgrados en Certificaciones energéticas y arquitectura bioclimática, Universidad de Barcelona (UB). Es Experta en Certificaciones Energéticas: LEED AP,WELL AP, CEV ARG. Además, es Técnica en Desarrollo Sostenible en Societat Orgànica BCN, Asesora en desarrollo sostenible en SMT y Participe en el Curso de formación de formadores en Bs As en la revisión del proceso de etiquetado energético de vivienda.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

Break

21 de octubre de 2021    
15:45 - 16:00
21 Oct

Optimización del etiquetado energético de vivienda a través de envolventes térmicamente eficientes

21 de octubre de 2021    
16:00 - 16:45

Contenido general de la Disertación

  • Paper preparado por las 3 Instituciones organizadoras que muestra diferentes ejemplos de etiquetado.

Disertantes

Silvina Lopez Planté
Silvina Lopez Planté
Arquitecta (FADU – UBA). Se desempeña como Jefa de RRII en IPT (ISOVER PLACO TUYANGO) – Saint Gobain Argentina. Es Vicepresidente de ANDIMA, prosecretaria de INCOSE, Magister y especialista en acústica arquitectónica (UMSA – CIC LAL), Especialista en eficiencia energética y sostenibilidad en la construcción (LEED, EDGE, ETIQUETADO ENERGÉTICO). Además, lideró la implementación de las primeras declaraciones ambientales de productos en Argentina, y es Miembro de varios comité de I.R.A.M., docente en distintas universidades (UBA, UN Tucumán, UCA). Participó como disertante en eventos nacionales e internacionales.
Ver +
Lorena Aguerre
Lorena Aguerre
Ing. Civil recibida en la Universidad Tecnológica Nacional. Se desempeña como Líder Técnico en AD Barbieri. Además, es Responsable del departamento de Ingeniería en Consul Steel, Capacitadora en cursos sobre Steel Frame, Etiquetadora de Viviendas y Formadora de etiquetadores. Participó de la prueba piloto de Etiquetado de Viviendas en CABA en 2020. Experta EDGE.
Ver +
Fabián Sladovich
Fabián Sladovich
Arquitecto (Farq – UDELAR). Posee un Posgrado de Especialización en Finanzas (PEF) y una Maestría en Administración de Empresas (MBA). Es Ex Docente Universitario en Tecnologías de Construcción (Farq – UDELAR) y actualmente se desempeña como Gerente Comercial Unidad de Negocio Construcción en el Grupo Estisol.
Ver +

Reviví la charla

21 Oct

Mesa redonda de cierre - Diferentes visiones sobre el etiquetado de viviendas

21 de octubre de 2021    
16:45 - 17:30

Contenido general de la Disertación

  • Visión desde el cambio climático
  • Visión desde la energía
  • Visión de la mejora del hábitat
  • Visión de la construcción

Disertantes

Lorena Aguerre
Jorge Lapeña
Ingeniero Industrial, recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Fue Secretario de Energía de la Nación y Subsecretario de Planificación Energética durante el Gobierno del Dr. Raúl Alfonsín, Presidente del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) entre 1987-1988, Presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA y Miembro del Directorio 2000 -2002, y Presidente del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” desde 1985 a la fecha. Además, es consultor especializado en temas energéticos.
Ver +
Fabián Sladovich
Gerardo Wadel
Arquitecto (UNLP), Especialista (UBA) y Doctor (U. Politécnica de Cataluña). Es Socio fundador de la asesoría en sostenibilidad de la edificación Societat Orgànica, con sede en Barcelona. Es Profesor Investigador en la ETS de Arquitectura La Salle - U. Ramon Llull (ESP) y en la FR Trenque Lauquen de la U. Tecnológica Nacional (ARG). Ha sido Responsable de Formación de Green Building Council y Director de I+D en La Casa por el Tejado (sobreelevación con construcción industrializada), en España. Su trabajo se centra en el análisis de ciclo de vida de los edificios, la eficiencia energética y las tecnologías de construcción.
Ver +
Fabián Sladovich
Iván Szczech
Constructor y dirigente empresario. Es fundador y Presidente de la empresa constructora Szczech S.A. con más de 25 años de actividad en la ejecución de obras de Infraestructura, Energía, Civiles y Viviendas. A partir del año 2000 se incorpora como dirigente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Además, participa activamente a nivel internacional en la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, habiendo ejercido como Vicepresidente de la misma. En marzo de 2020 es electo como Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción y reelecto en diciembre del mismo año.
Ver +
 Florencia Donnet
Florencia Donnet
Ingeniera Civil, graduada en la UNR, con Especialización en Política y Gestión de las Infraestructuras, en curso. Asesora en Programas de Eficiencia Energética en Edificaciones, y responsable del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas, en la Secretaría de Energía de la Nación. Profesora invitada en la Diplomatura de Eficiencia Energética y Energías Renovables, en la UNRAF. Ex becaria en Promoción de la Eficiencia Energética y Conservación (JICA), Ex Asesora Técnica en la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe, y miembro del Subcomité para la revisión de la Norma IRAM 11.900/2017.
Ver +
Verónica Geese
Verónica Geese
Industrial, Ex Secretaria de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe, Asesora en sostenibilidad y gobernanza. Durante su gestión Santa Fe generó las políticas más innovadoras sobre eficiencia energética, por ejemplo la Ley de Etiquetado de Viviendas en Eficiencia Energética, que hoy beneficia al resto de las provincias argentinas.
Ver +

Reviví la charla

Frame 4_opt

Sponsors:

Platino

barbieri
Logo Saint-Gobain
Sika

Oro

logo_grupo_estisol
knauf
isotipo mastropor 1
Sika
logotecnopex

Plata

LOGO BGH
DOW_RGB
logotipo_enpolex
inrots
logopoliex
Schneider_Electric
barbieri
Logo TECNOPERFILES

Bronce

BASF
LOGOEkoglass
Logo STG-Transparente

Auspiciantes

CYTACERO
CACME
camza
capba
Colegio-Ingenieros-Pcia-Cba-Logotipo
Isologo-COPIME
Logo-FB
logo-iram
logo-SCA_alta_SCA
Isologotipo-Ingenierias-y-cs-Agrarias
*Ref: Isologo oficial del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas, de la Secretaría de Energía de la Nación»
https://etiquetadoviviendas.energia.gob.ar/